El secreto de los grandes vinos chilenos está en la nobleza de su tierra y el cuidado dedicado en cada viñedo
Chile es un país privilegiado para la vitivinicultura, con más de 4.000 kilómetros de extensión que lo convierten en un verdadero mosaico de climas y terroirs. Desde los valles del norte, como Elqui y Limarí, donde el sol y la mineralidad del suelo realzan blancos frescos y vibrantes, hasta las zonas centrales, como Maipo, Colchagua y Maule, cuna de tintos de gran cuerpo y prestigio internacional; y más al sur, en Itata y Bío-Bío, donde antiguas parras patrimoniales dan vida a vinos únicos y llenos de historia. Esta diversidad geográfica, sumada a la influencia del océano Pacífico, la cordillera de los Andes y la riqueza de los suelos, permite a Chile ofrecer una gama incomparable de estilos y variedades que reflejan la esencia de cada valle.
Valle de Elqui
Valle de Elqui
Pertenece a la Región de Coquimbo y tiene condiciones muy áridas, con muy poca lluvia anual, lo que exige riego controlado. Los viñedos se ubican a diferentes alturas, incluso hasta 1.700-2.000 metros sobre el nivel del mar, lo que aporta frescura, amplitud térmica y un desarrollo lento de la uva.
Destacan: Sauvignon Blanc — Chardonnay — Pinot Noir — XXXXXXX Syrah — Pedro Jiménez — Moscatel de Alejandría
Valle del Limarí
Valle del Limarí
Pertenece a la Región de Coquimbo y se desarrollan muy bien distintas cepas, especialmente blancas, gracias a su clima costero, suelos con presencia de carbonato de calcio, baja humedad y buena amplitud térmica.
Destacan: Sauvignon Blanc — Chardonnay — Pinot Noir — Syrah
Valle de Colchagua
Valle de Colchagua
Pertenece a la Región de O’Higgins, zona centro-sur de Chile, es hoy uno de los valles más reconocidos del país y del mundo por la calidad de sus tintos. Su clima mediterráneo cálido, con influencia de brisas costeras y noches frescas, más sus suelos diversos (arcillosos, graníticos, aluviales), lo hacen ideal para cepas tintas de gran carácter.
Destacan: Carménère — Cabernet Sauvignon — Merlot — Syrah — xxxxxxxxx Malbec — Cabernet Franc — Petit Verdot — Carignan
Valle del Maipo
Valle del Maipo
Pertenece a la Región Metropolitana y es uno de los valles vitivinícolas más prestigiosos y tradicionales del país. Su clima mediterráneo cálido, la cercanía a la cordillera de los Andes y la influencia del río Maipo lo hacen ideal para cepas tintas de gran calidad.
Destacan: Cabernet Sauvignon — Carménère — Merlot — Syrah — xxxxxxxxx Malbec — Cabernet Franc — Petit Verdot
Valle de Casablanca
Valle de Casablanca
Pertenece a la Región de Valparaíso y es uno de los valles más reconocidos del país para la producción de vinos de clima frío, gracias a la fuerte influencia de la corriente de Humboldt y las neblinas matinales que moderan las temperaturas. Esto lo convierte en un referente internacional en blancos frescos y aromáticos, además de algunos tintos elegantes.
Destacan: Carménère — Cabernet Sauvignon — Merlot — Syrah — xxxxxxxxx Malbec — Sauvignon Blanc — Petit Verdot — Carignan
Valle de Aconcagua
Valle de Aconcagua
Pertenece a la Región de Valparaíso y es muy especial porque combina zonas interiores cálidas (hacia la cordillera de los Andes) y zonas costeras frescas (Valle de Aconcagua Costa, cerca del océano Pacífico). Esa diversidad climática hace que se desarrollen tanto tintos estructurados como blancos frescos y aromáticos.
Destacan: Cabernet Sauvignon — Carménère — Merlot — Syrah — xxxxxxxxx Pinot Noir — Sauvignon Blanc — Chardonnay
Valle de Itata
Valle de Itata
Pertenece a la Región de Ñuble y es uno de los valles más antiguos en historia vitivinícola del país (viñedos desde el siglo XVI). Hoy se destaca por rescatar y revalorizar cepas patrimoniales de parras viejas, cultivadas en secano interior, con suelos graníticos y clima mediterráneo con influencia costera.
Destacan: País — Moscatel de Alejandría — Cinsault
Valle de Maule
Valle de Maule
Pertenece a la Región del Maule y es uno de los más grandes y antiguos en tradición vitivinícola. Su diversidad de suelos, climas y microterroirs permite cultivar una gran variedad de cepas. Aquí coexisten tanto viñedos patrimoniales de parras viejas como proyectos modernos de alta gama.
Destacan: Cabernet Sauvignon — Carménère — Merlot — Syrah — xxxxxxxxx Carignan — País — Malbec